%0 Book Section %T Análisis de las redes sociales en las interacciones y la construcción de género en la adolescencia: un estudio cualitativo desde la perspectiva del profesorado de Secundaria publisher Dykinson S.L. %D 2022 %U 978-84-1122-494-9 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/117504 %X Este estudio analizó cómo las redes sociales influyen en la configuración de género y las interacciones entre adolescentes en centros de Educación Secundaria. Se realizaron 23 entrevistas y cinco grupos de discusión con 53 docentes de la Comunidad de Madrid, empleando una metodología cualitativa. Los resultados identificaron cinco categorías clave: violencia, discriminación, supremacía de género, estereotipos y conductas afectivo-sexuales. El profesorado destacó que las redes sociales son un contexto frecuente de violencia y discriminación, con una supremacía masculina reflejada en el control de claves y la difusión de imágenes eróticas. Además, se observó que las redes potencian estereotipos, sexualizando a las chicas y fomentando actitudes machistas. Aunque pueden ofrecer buenos referentes, las redes suelen actuar como transmisoras de violencia verbal, física y psicológica, reforzando relaciones de poder que requieren atención en el ámbito educativo. Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas, subrayando la necesidad de intervención en Secundaria. %~