RT Journal Article T1 Estrategias indígenas ante la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana. Los trinitarios y la construcción de un espacio de libertad en el Beni, 1880-1930 T2 Indigenous Strategies before the Formation of a Frontier Society in Republican Bolivia. Trinitarios and the Construction of a Space for Freedom in Beni (Bolivia) 1880-1930 A1 Guiteras Mombiola, Anna AB El proyecto socioeconómico de una emergente élite dirigente en el Beni, a partir de mediados del siglo XIX, tuvo un impacto negativo en varios de los pueblos indígenas radicados en los antiguos núcleos reduccionales que, en aras a la supervivencia grupal, elaboraron diversas estrategias. En un análisis de caso del grupo moxeño trinitario, ubicado mayoritariamente en Trinidad (Beni–Bolivia) observaremos la estrategia del grupo, liderado por su corregidor José Santos Noco Guaji, ante el avance de la frontera interna y la progresiva conformación del estado-nación boliviano. Este líder indígena, conjugó los elementos de la cultura reduccional heredada de los jesuitas –praxis social, económica y política y cosmovisión católica- con los derechos civiles otorgados a la población por la legislación boliviana –ciudadanía y propiedad- para construir un espacio, a orillas de los ríos Sécure y Mamoré, donde la población trinitaria vivió con una relativa autonomía entre las décadas de 1880 y 1930. YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/108875 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/108875 LA spa NO Guiteras Mombiola Anna (2010). "Estrategias indígenas ante la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana. Los trinitarios y la construcción de un espacio de libertad en el Beni, 1880-1930". Revista Complutense de Historia de América, 36, 233-256 NO Ministerio de Ciencia e Innovación NO Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca DS Docta Complutense RD 10 abr 2025