RT Dissertation/Thesis T1 Estudio del cooperativismo agrario desde la perspectiva de la psicología social A1 Batista de Albuquerque, Francisco José AB Estudiamos las cooperativas agrarias ya asentadas en el tiempo, con un cierto historial de continuidad, y contrastadas bajo el criterio de éxito-fracaso económico, para eso fueron elegidas tres cooperativas de explotación del aceite de oliva, ubicadas en la misma zona, y con por lo menos 12 años de existencia. Metodológicamente hemos optado por un trabajo de campo; entrevistamos a todos los presidentes y a la mayoría de los miembros de las juntas rectoras. En los resultados, se puede observar cómo se caracterizan los socios de las cooperativas, y que variables psicológicas son importantes a la hora de definir una cooperativa de éxito o fracaso. PB Universidad Complutense de Madrid SN 978-84-669-1329-4 YR 1994 FD 1994 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62572 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62572 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Sección Departamental de Psicología Social, leída el 17-10-1994. DS Docta Complutense RD 12 abr 2025