RT Dissertation/Thesis T1 Eficacia y seguridad de la cirugía combinada de catarata e implante trabecular glaukos® en el tratamiento del glaucoma A1 Arriola Villalobos, Pedro AB El Glaucoma es una de las causas más frecuentes de ceguera en la población occidental. Afecta en torno al 2% de la población española, lo que supone casi un millón de pacientes en nuestro país. El glaucoma es una neuropatía óptica adquirida caracterizada por alteraciones del campo visual y de la papila óptica en la que la elevación de la PIO se sigue considerando el principal factor de riesgo,aunque no es el único factor patogénico para el desarrollo de enfermedad. El objetivo del manejo del glaucoma es preservar la función visual proporcionando un descensomantenido y estable de la PIO, mediante tratamientos que aseguren el cumplimiento del paciente y tengan un perfil de seguridad favorable. Ninguna opción disponible hoy en día reúne todas estas características. El tratamiento farmacológico tiene problemas relacionados con el cumplimiento del régimen terapéutico, ausencia de respuesta en algunos pacientes, dificultades en la instilaciónde las gotas, existencia de efectos secundarios locales y sistémicos, etc. Además, algunos tratamientosdisminuyen su eficacia hipotensora con el paso del tiempo, mientras que el uso prolongado de tratamientos con conservantes se asocia a problemas en la superficie ocular. El tratamiento láser, por lo general seguro, suele producir molestias e inflamación, la reducción de la PIO es dealrededor el 20-30% y su efecto hipotensor es limitado en el tiempo. La cirugía incisional, por lo general el procedimiento más eficaz para reducir la PIO, asocia con relativa frecuencia complicaciones, en algunos casos graves, como hipotonía, pérdida transitoria de agudeza visual, blebitis, endoftalmitis, etc. Debido a su carácter invasivo y a la existencia de tales complicaciones, la cirugía filtrante del glaucoma no suele emplearse en fases precoces de la enfermedad.La cirugía de la catarata ha demostrado reducir por si misma la PIO, si bien de forma modesta. Ytal hecho ocurre en ojos normales, con HTO o GPAA. Por ello, se ha propuesto su uso aislado en algunos casos de glaucoma en estadio incipiente o moderado. En los últimos años se han producido importantes avances en el campo de la cirugía angular, que pretende restaurar la vía fisiológica de drenaje del humor acuoso (HA) a través de la malla trabecular y el canal de Schlemm, aumentando el drenaje de HA. Su finalidad es conseguir reducciones de PIO estables asociadas a una baja tasa de complicaciones. Su uso combinado a la cirugía de la catarata permite asociar en un solo procedimiento quirúrgico dos técnicas, con un mayor descenso tensional que la cirugía de la catarata aislada o, al menos, menor necesidad de tratamiento farmacológico.El implante trabecular Glaukos® iStent es una de las cirugías angulares desarrolladas.Existen dos modelos de iStent Glaukos®. El iStent GTS-100 es un bypass trabecular de titanio, en forma de L, que se implanta en la malla trabecular, poniendo en comunicación la cámara anterior con el canal de Schlemm. El iStent GTS-400 es una evolución del diseño del anterior, con formade chincheta y una técnica de inserción más sencilla. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2012 FD 2012-06-21 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48149 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48149 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 28-03-2012 DS Docta Complutense RD 17 abr 2025