RT Dissertation/Thesis T1 El lenguaje del cine: semiología del discurso fílmico A1 Cañizares Fernández, Eugenio AB La tesis pretende ser un estudio, a la vez diacrónico y sincrónico, de las teorías sobre el cinematógrafo desde una perspectiva lingüística. Consta de cuatro partes: en la primera se resumen las teorías tradicionales, anteriores a 1964, las cuales emplearon el termino "lenguaje" aplicado al cine, de una forma básicamente metafórica. En la segunda parte, tras presentar una síntesis del desarrollo de las investigaciones semiológicas, se resumen las aportaciones mas destacadas de la semiología del arte y presenta los principios teóricos de la semiología del cine. En la tercera parte se estudian las investigaciones sobre semiología del cine realizadas en Francia, centradas en la obra de Christian Metz. La cuarta parte contiene un resumen de las aportaciones a la semiología del cine realizadas en Italia, Alemania, la antigua URSS, España, Estados Unidos y Canadá. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-292-1 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63179 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63179 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, leída el 16-06-1992 DS Docta Complutense RD 12 may 2025