RT Generic T1 Museos y exposiciones de Madrid como oportunidad de trabajar conceptos clave de la sociedad y analizar la experiencia museística ampliada con herramientas tecnológicas de comunicación, en colaboración con estudiantes UCM y Erasmus+Incoming A1 Carcelén García, Sonia Laura A1 Galmés Cerezo, María Asunción A1 Martín Martín, Victoria A1 Narros González, María José A1 Pedreño Santos, Ana A1 Martín Torrente, María Rosana A1 Serna Marqués, María José A1 Cristian, Alexandra A1 Gobronidze, Ana A1 Morantes Martínez, Vanessa A1 Morejón Gómez, Adrián A1 Reyes Hidalgo, Marta A1 Rioboo Martín, María A1 Santa González, Simón A1 Triñanes Costa, María A1 Carrero Márquez, Oliver A1 Ladrón de Guevara Pascual, Begoña A1 García Rica, Angela AB Este proyecto se enmarca en los trabajos de nuestro grupo para enriquecer el proceso de enseñanza/aprendizaje con la utilización de recursos de los museos y exposiciones de la ciudad. Se propone el uso de los museos como una oportunidad para reflexionar sobre aspectos relevantes de la vida social y sobre la evolución de la tecnología. La actual propuesta se alinea con los trabajos que proponen experiencias museísticas como herramientas de aprendizaje en la educación superior.Se han desarrollado acciones de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante visitas a los museos de la ciudad adaptándose a las características del visitante universitario. La evaluación se ha realizado mediante un grupo focalizado y un cuestionario de elaboración propia. Además, se utilizan los resultados descritos en el texto “Nuevas herramientas de comunicación de los museos como recurso docente para acercar la cultura a los universitarios” publicado como capítulo del libro “Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas” (Carcelén García, Narros González, Galmés González, & Díaz Bustamante Ventisca, 2021).Se han presentado resultados derivados de estos trabajos en los siguientes Congresos: INNTED (Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas) con la ponencia titulada “Nuevas herramientas de comunicación de los museos como recurso docente para acercar la cultura a los universitarios” y CINDU (Congreso Internacional de Docencia Universitaria) con la ponencia titulada: “Utilización de nuevas tecnologías de la comunicación para atraer a los jóvenes hacia la cultura. Aplicación empírica en museos”. LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/65816 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/65816 LA spa DS Docta Complutense RD 25 abr 2025