RT Journal Article T1 Análisis de la representación sexista de la figura de la mujer: estudio de caso en los videoclips más vistos en YouTube España en 2020 A1 García Nieto, María Teresa A1 Díez Hermano, Sergio A1 Presencio Herrero, Alicia AB La figura de la mujer en los medios audiovisuales ha estado tradicionalmente asociada a una sobrexposición de sus atributos sexuales como objeto de deseo y no como sujeto deseante. Con el objetivo de analizar si esta tendencia sigue presente en los hábitos de consumo actuales, en este trabajo se presenta un estudio de casos para analizar los 10 videoclips más vistos en 2020 en YouTube España. Los resultados del análisis de los videoclips revelan que el uso de referentes sexuales y la representación del cuerpo de la mujer se alejan de la neutralidad. Además, la aparición de mujeres latinas y caucásicas de complexión ectomorfa se asoció con un mayor grado de sexismo. Esto revela que la tendencia sexista se mantiene en las preferencias de consumo de la sociedad española en cuanto a videoclip y letras de las canciones. PB Universidad de León YR 2021 FD 2021-06-29 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/113822 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/113822 LA spa NO Presencio Herrero, A., Díez Hermano, S. y García Nieto, M. T. (2021) «Análisis de la representación sexista de la figura de la mujer: estudio de caso en los videoclips más vistos en YouTube España en 2020», Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, (16), pp. 487–510. doi: 10.18002/cg.v0i16.6946. DS Docta Complutense RD 6 abr 2025