RT Generic T1 Diseño de un e-portfolio como herramienta digital para la búsqueda activa de empleo en el grado en educación social T2 Design of an e-portfolio as a digital tool for ab active search for employment in social education degree A1 Sabán Vera, María Del Carmen A1 Gómez Jarabo, Inmaculada A1 Sobrino Callejo, María Rosa A1 Barriguete Garrido, Luis Miguel A1 Fernández Ortega, Sergio Jorge A1 Pattier Bocos, Daniel A1 Collazo Expósito, Leslie Mahe A1 Gómez Gómez, Marta A1 Reyes Angona, Sergio A1 López Moreno, Ismael A1 Sánchez Mirete, Pablo A1 Fernández Esteban, José Luis A1 Velasco García, Marta A1 García Sánchez, Rubén AB El proyecto Ese-Port pretende la mejora de la empleabilidad y la búsqueda de empleo activo (adaptada a los tiempos actuales) de los titulados en Educación Social de la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, se pone de manifiesto la alta preocupación por mejorar la formación para responder a las necesidades y expectativas laborales. Esto requiere replantearse, según los últimos informes de la UNESCO, OIT y ANECA, entre otros, la enseñanza por competencias hacia aquellas consideradas como transferibles, no cognoscitivas y adaptadas al siglo XXI.La educación superior es clave para ayudar a sus egresados a maximizar las oportunidades de éxito laboral. Para conseguirlo, es necesario que la búsqueda de empleo sea activa, lo que conlleva formar para ayudar a que cada estudiante se autoconozca y comprenda las oportunidades del ámbito laboral y formativo. En este sentido, la Unión Europea reconoce el papel fundamental de la universidad como promotora de empleo y en el desarrollo de habilidades de sus estudiantes y egresados para generar o mantener un empleo fomentando competencias específicas y transversales.Parece claro afirmar, por lo tanto, que es necesario potenciar propuestas que profundicen en dimensiones y aspectos para la búsqueda autónoma de empleo, como consecuencia del cambio, principalmente, en el uso e introducción de las tecnologías en los ámbitos formativos y laborales. La metamorfosis que han experimentado las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha modificado, sustancialmente, las pautas a seguir de cara a la búsqueda y consecución de un puesto de trabajo, tanto desde la perspectiva del empleador, como desde la óptica del potencial empleado. En la actualidad, la búsqueda de trabajo ya no se corresponde con un proceso presencial, sino que los usuarios de Internet echan mano de las numerosas herramientas digitales en línea disponibles –portales de empleo, redes sociales, blogs, entre otros– para promocionar su perfil profesional vía telemática y acceder a las ofertas de trabajo. Teniendo en cuenta todo lo anterior, el proyecto desarrollado contribuye a la mejora de la situación de los jóvenes universitarios en situación de búsqueda de empleo, dado que los datos sobre desempleo juvenil y las características del empleo joven, no son alentadores en nuestro país: elevado desempleo juvenil especialmente preocupante entre los mejores de 25 años, trabajo caracterizado por una elevada tasa de temporalidad, a tiempo parcial involuntario y con altos porcentajes de precariedad y subempleo que, en el caso de titulaciones como la educación social, superan la media de la UCM. YR 2023 FD 2023-07-11 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/87359 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/87359 LA spa NO Desde un punto de vista metodológico, el proyecto se caracteriza por el trabajo colaborativo entre estudiantes y egresados de la Universidad Complutense de Madrid, profesores vinculados al ámbito de la educación social y agentes externos como el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid. Los pilares fundamentales para el desarrollo del proyecto consisten en identificar y desarrollar herramientas que contribuyen a fortalecer el perfil y el desarrollo profesional de los futuros egresados en Educación Social de la Universidad Complutense de Madrid, junto con el diseño de una estrategia para el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas. NO Innova UCM DS Docta Complutense RD 9 abr 2025