RT Conference Proceedings T1 Seminario Permanente de Doctorado. Libro de Actas. Sexta edición. Curso 2023-2024 A1 Jover Olmeda, Gonzalo A1 Cremades Andreu, Roberto A1 Egido Gálvez, María Inmaculada A1 Nicolás López, Rocío A1 Hortal de Lucas, Vannesa Ifeona A1 Mazcuñán Moreno, Fátima A1 Velasco Pérez, Pilar A1 Barroso Moreno, Carlos A1 Beunza García, Silvia A2 Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid AB El Seminario Permanente de Doctorado en Educación (SPDE) es una actividad formativa del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el curso 2023-2024 se llevó a cabo la VI edición del SPDE, en modalidad híbrida, que comprendió seis sesiones organizadas, de acuerdo con las líneas de investigación del programa de Doctorado. Se contó con la participación promedio de 40 estudiantes por sesión, así como la presencia egresados y autoridades de la Facultad, que participaron como expertos en temas relevantes para la vida académica de los doctorandos, compartiendo su conocimiento y experiencia en un diálogo dinámico con los estudiantes participantes. Se trata de un espacio periódico de encuentro entre el estudiantado de Doctorado, donde pueden presentar los avances de sus tesis doctorales. Su objetivo es dar a conocer los proyectos que se están desarrollando dentro delprograma y establecer un canal de retroalimentación académica entre pares. YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/108775 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/108775 LA spa NO Barroso, C., Beunza, S., Hortal, V., Mazcuñán, F., Nicolás, R., Velasco, P. (2024). Libro de actas. Seminario Permanente de Doctorado. Sexta edición, curso 2023-2024. Madrid: Facultad de Educación UCM. NO Contiene:1. Introducción (pp.1)2. Sesiones:• 1ra sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 2-4)o Moderador: Carlos Barroso Morenoo Ponente: Gabriel Simbad Manzanares Cofiñoo Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agentes• 2da sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 5-9)o Moderadora: Rocío Nicolás Lópezo Participan: Juan Luis Fuentes Gómez-Calcerradao Ponentes: Nilda Gálvez Varas ; Marta Marín Pérezo Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agentes• 3ra sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 10-15)o Moderadora: Silvia Beunza Garcíao Participan: Irene Martínez Martíno Ponentes: Sergio Jorge Fernández Ortega ; Anabel Melina Barreto Llanceo Línea 2. Neurociencia cognitiva, psicopatología y currículum en el marco de la educación inclusiva y la atención a la diversidado Línea 4. Procesos Sociales y Evaluación de Políticas Educativas• 4ta sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 16-21)o Moderadora: Fátima Mazcuñán Morenoo Participan: Jorge Luis González Abreuo Ponentes: David Rodríguez Rodríguez ; Rafael Miguel Maroto Gameroo Línea 3. Investigación en didácticas disciplinares• 5ta sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 22-26)o Moderadora: Fátima Mazcuñán Morenoo Participan: Manuel Sanz Morinigoo Ponentes: José Javier Illana Vicaria ; Ana Isabel Galán Llanoo Línea 4. Procesos Sociales y Evaluación de Políticas Educativas• 6ta sesión del Seminario Permanente de Doctorado (pp. 27-31)o Moderadora: Vannesa Hortal de Lucaso Ponentes: Samuel González García ; Carlos Barroso Morenoo Línea 5. Educación inclusiva, intercultural y permanente, y desarrollo tecnológico en la sociedad de la información.o Línea 6. Diagnóstico, orientación y evaluación en educación y psicopedagogía (psicología educativa).3. Conclusiones (pp. 32) DS Docta Complutense RD 10 abr 2025