RT Generic T1 Gamificación en el aula 2.0: diseño de juegos educativos como estrategia de evaluación formativa en Farmacia (GAMEFAR) A1 Fraguas Sánchez, Ana Isabel A1 Fernández Carballido, Ana María A1 Barcia Hernández, Emilia María A1 Negro Álvarez, María Sofía Elisa A1 García-Cremades Mira, María A1 Torres Suárez, Ana Isabel A1 Martín Sabroso, Cristina A1 Aparicio Blanco, Juan A1 Fresnillo Poza, María Lourdes A1 Angulo Bustos, Wyner Andrés A1 Lozza, Irene A1 Gómez Lázaro, Laura A1 Sánchez Prieto, Lucía A1 Gómez García, Víctor AB En el contexto educativo actual, las instituciones enfrentan el reto de formar profesionales con una preparación integral que les permita adaptarse a un entorno cambiante. Más allá del dominio de contenidos, los estudiantes deben desarrollar competencias como el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo, lo cual exige una transformación en las metodologías de evaluación docente. En esta línea, el informe “Education in times of pandemic COVID-19 (2020)” de la Organización de Naciones Unidas subraya la importancia de adoptar enfoques innovadores en los métodos de evaluación, que favorezcan tanto la retroalimentación del alumnado como la implementación de iniciativas colectivas alineadas con las características de las nuevas generaciones. En este contexto, el presente proyecto tiene como objetivo diseñar y aplicar Trivial educativos en asignaturas de grado y posgrado del área de Tecnología Farmacéutica, como instrumentos de evaluación formativa basados en gamificación. Esta estrategia busca fomentar la participación activa del alumnado, reforzar el aprendizaje significativo y facilitar la asimilación de conceptos clave, a la vez que proporciona retroalimentación inmediata de forma lúdica, aumentando la motivación y el compromiso con el proceso de evaluación. YR 2025 FD 2025-05-05 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/119836 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/119836 LA spa DS Docta Complutense RD 12 may 2025