RT Journal Article T1 El papel de la funcionalidad en la clasificación tipológica de las inscripciones: La concepción integral del monumento epigráfico. Un primer acercamiento T2 The Role of Function in the Typological Classification of Inscriptions: A First Look at the Integral Conception of the Epigraphic Monument A1 García Morilla, Alejandro Celso AB Durante los últimos años, han proliferado de forma exponencial los estudios sobre epígrafes medievales. Son muchas las disciplinas desde las que se ha abordado su estudio: la Filología, la Historia, la Historia del Arte y, como es lógico, la propia Epigrafía medieval. El resultado ha sido muy productivo y ha permitido que la crítica epigráfica se cuestione algunos aspectos relacionados con el concepto y con el método. Una de las que más literatura está generando es la funcionalidad o finalidad de los epígrafes y desde qué perspectiva debe ser analizada esta. Del mismo modo, también se ha puesto el foco sobre la mayor o menor adecuación de clasificar las inscripciones en orden a su formulación textual y sobre si resulta necesario para un estudio integral de los epígrafes. La relación que existe entre estas dos cuestiones y sobre su interpretación dentro de las coordenadas espacio-temporales que dio origen a esas inscripciones es la piedra angular de este trabajo que presentamos y que pretende hacer una primera reflexión sobre la aplicación del método epigráfico para la clasificación tipológica de las inscripciones. PB UNED SN 0214-9745 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101322 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101322 LA spa NO García Morilla, A. (2022). El papel de la funcionalidad en la clasificación tipológica de las inscripciones: la concepción integral del monumento epigráfico. Un primer acercamiento. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (35), 299–324. https://doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32164 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025