%0 Journal Article %A Cano Cambronero, María De Los-Ángeles %A Jaque Hidalgo, Matías %T Codificación sintáctica del aspecto en la derivación deverbal: el caso de los adjetivos en –nte y los nombres en –ncia %D 2021 %@ 0210-377X %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/94634 %X El objetivo de este trabajo es dar cuenta del impacto que tiene el aspecto léxico y sintáctico sobre dos procesos derivativos del español. Concretamente, ponemos el foco de atención sobre la derivación deverbal de los adjetivos en –nte y los nombres en –ncia, con el fin de mostrar que la diferente productividad que exhiben puede explicarse como una restricción sobre el dominio estructural de aplicación al que son sensibles ambos sufijos. Así, vamos a sostener a lo largo del trabajo que estos dos sufijos se muestran sensibles no solo al aspecto de la base verbal que seleccionan, sino también al nivel sintáctico-estructural en el que se codifica ese aspecto. En efecto, mientras –nte puede unirse a determinados predicados estativos derivados sintácticamente (o externos), –ncia está restringido al dominio del Sv, mostrando una mayor preferencia por los estados léxicos y en ningún caso pudiendo tomar como base lecturas aspectuales formadas por encima del Sv. %X The aim of this paper is to account for the impact that lexical and syntactic aspect has on two Spanish derivational processes. Specifically, we focus on the deverbal derivation of –nte adjectives and –ncia nominals, in order to show that the different productivity that they exhibit can be explained as a restriction on the structural domain of application to which both suffixes are sensitive. Thus, we are going to contend throughout this paper that these suffixes are sensitive not only to the aspect of the verbal source but also to the syntactico–structural level in which that aspect is encoded. Indeed, while –nte can be joined to certain syntactically (external) derived stative predicates, –ncia is restricted to the vP domain, showing a strong preference for lexical states and it never takes as verbal base or source aspectual readings formed above vP. %~