RT Journal Article T1 Inmigración y crisis económica en España: respuestas locales a unos fenómenos globales A1 Brey, Elisa AB De acuerdo con el análisis que Cachón (2002) hace de la inmigración en España, a principios del siglo veintiuno el país entró en la tercera etapa de su “ciclo migratorio”, planteándose los retos de la ciudadanía y la “co-inclusión”. Sin embargo, la crisis económica cuestiona la aceptación y el reconocimiento político de la inmigración como fenómeno que forma plenamente parte de la realidad española. Además, la recesión debilita la situación de los migrantes y de sus familias, obligados a buscar nuevas estrategias para enfrentarse a los cambios económicos y políticos. Este artículo aportará algunos elementos de respuesta a las siguientes preguntas: ¿En qué medida la recesión económica afectó el ciclo migratorio español? En el ámbito local, ¿cuáles son las respuestas de los gobiernos? ¿Cuáles son las estrategias de los migrantes y sus familias? PB Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) SN 1132-9386 YR 2011 FD 2011 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/91155 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/91155 LA spa DS Docta Complutense RD 5 abr 2025