RT Dissertation/Thesis T1 Los organismos internacionales y su incidencia en el desarrollo latinoamericano: la gravitación del pensamiento y las estrategias del Banco Mundial en las políticas públicas mexicanas A1 Enríquez Pérez, Isaac AB El informe de investigación correspondiente a la Tesis Doctoral titulada Los organismos internacionales y su incidencia en el desarrollo latinoamericano, la gravitación del pensamiento y las estrategias del Banco Mundial en las políticas públicas mexicanas presenta un estudio sobre la relación orgánica suscitada entre las directrices de desarrollo diseñadas y difundidas por los organismos internacionales especialmente por el Banco Mundial y las políticas públicas de una nación subdesarrollada como México, reconociendo que las concepciones en torno a la dialéctica desarrollo/subdesarrollo están en función del comportamiento y naturaleza asimétrica de la economía mundial y de las transformaciones organizacionales y estructurales del capitalismo. El objetivo principal de la Tesis Doctoral consistió en identificar y explorar las etapas en la evolución del Banco Mundial como organización internacional, y en interpretar el sentido de su pensamiento y concepciones sobre el desarrollo, reconociendo que esta entidad presenta a lo largo del tiempo matices en sus esferas de intervención y acción, así como en sus estrategias y funciones. Esto es, analizar e interpretar el sentido de la acción de los organismos internacionales respecto a la dialéctica desarrollo/subdesarrollo, así como las relaciones de poder que se despliegan en torno a ellos y desde su interior. Para ello, se exploraron y compararon las agendas de política pública que el Banco Mundial recomienda a gobiernos nacionales como el mexicano y, en especial, se analizaron las concepciones sobre el desarrollo y las estrategias que promueve esta organización interestatal en aras de lograr una armonización, estandarización, homogeneización y coordinación de las políticas públicas a escala planetaria. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2015 FD 2015-10-19 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/26475 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/26475 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada I, leída el 01-07-2015 DS Docta Complutense RD 4 abr 2025