%0 Thesis %A Granja Bruña, José Luis %T Geodinámica del Borde Noreste de la Placa Caribe %D 2005 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/54539 %X El extremo noreste de la Placa Caribe ha sido estudiado ampliamente desde mediados del XX, lo que nos da una idea del gran interés y expectación que ha despertado. A pesar del gran volumen de trabajo, aún hoy sigue dando lugar a enfrentados debates sobre aspectos tan fundamentales como el contexto tectónico general, la evolución geodinámica y la estructura de la cortical. El gran interés que suscita esta zona se debe a peculiaridades tales como la elevada sismicidad (terremotos y tsunamis históricos), la extrema batimetría, las mayores anomalías gravimétricas La Tierra y la existencia de una extensa plataforma carbonatada basculada uniformemente y sin apenas deformación. Para dar una explicación a este contexto tectónico en el cual se produce la interacción geodinámica de multitud de procesos (rifting, subducción, basculamiento, rotación, desgarres, transpresión y transtensión) se han propuesto diversos modelos tectónicos: subducción oblicua, deformación compartimentada, subducción opuesta (bipolar), arqueamiento, rotación, interacción de microplacas, subsidencia, escape tectónico, tear faults, etc. Los objetivos principales de este trabajo de investigación son:-Presentar un amplio contexto tectónico comenzando desde la Placa Caribe en general, el borde norte de la Placa Caribe y nuestra zona de estudio en el extremo noreste de la Placa Caribe, todo ello a partir de una amplia recopilación bibliográfica y de antecedentes.-Presentar una metodología adaptada, donde sólo se tratan los aspectos necesarios para la presentación de los resultados del trabajo, sin profundizar en los fundamentos metodológicos y dando especial importancia a los métodos de adquisición, instrumentación y procesado básico.-Presentar los trabajos realizados, que van desde la planificación y desarrollo de la campaña Geoprico-do hasta un análisis y discusión de los resultados preliminares de campos potenciales, batimetría, sísmica de reflexión multicanal y sísmica de alta resolución. %~