%0 Book Section %T El monstruo de Frankenstein: Humano ¿(demasiado humano)? publisher CENDEAC %D 2020 %U 978-84-15556-72-5 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/8876 %X Ante el inminente futuro poshumano trascendido la intención de este capítulo sobre Frankenstein es recordar la visión que Mary Shelley nos ha legado como anticipación plausible y aludir a los posibles peligros que este futuro nos pueda deparar si no lo conducimos apropiadamente. Pues dicho futuro bien podría seguir dando cobijo a un monstruo escondido, ese poscapitalismo feroz basado en valores de alto rendimiento a costa de volvernos una especie de autómatas alienados sin consciencia ajenos al mundo que habitamos, ajenos a la explotación del planeta, a los placeres de la vida sencilla, a los sentimientos de bondad y de cooperación. Se analizan, bajo esta inquietud y a propósito de los hallazgos de la neurociencia de Antonio Damásio y de Joseph LeDoux, el aprendizaje emocional que la Criatura lleva a cabo a lo largo del relato de Mary Shelley a través del cual va construyendo su sentido del yo. %~