RT Book, Whole T1 El Bosco en las fuentes españolas A1 Vázquez Dueñas, Elena AB Las obras de El Bosco, enigmáticas y provocadoras, han cautivado a reyes, nobles e incluso miembros del clero a lo largo de los siglos. Pero fue en España donde esta fascinación se vivió más intensamente, especialmente en el siglo XVI, con Felipe II como uno de sus mayores coleccionistas. La popularidad de El Bosco no siempre se mantuvo, sino que fue decreciendo a partir del siglo XVII, en favor de otros pintores y otros gustos estéticos para volver a resurgir paulatinamente en siglos posteriores. Los comentarios que tanto tratadistas, poetas o artistas escribieron sobre la obra de El Bosco e imitadores constituyen valiosos testimonios para estudiar las distintas interpretaciones de las que ha sido objeto a lo largo del tiempo. En 1943 Xavier de Salas leía su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de Barcelona, El Bosco en la literatura española, en el que partiendo de los comentarios de Felipe de Guevara hasta los de Antonio Ponz, exponía la valoración que se tenía desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII sobre la obra de El Bosco. Desde entonces, se ha prestado escasa atención a estas fuentes.La presente publicación retoma esta línea de investigación con un exhaustivo estudio, desde el siglo XVI hasta la actualidad, a través del análisis de fuentes documentales españolas de diferente índole: inventarios reales, tratados artísticos, descripciones escurialenses y obras literarias, entre ellas poemas y novelas de ficción contemporáneas. Todas las fuentes históricas empleadas han sido transcritas por la autora y se presentan como anexo documental. De esta forma, se puede conocer en profundidad la estimación de la obra de El Bosco. Artista alabado en unas épocas y criticado en otras, pero que nunca ha dejado indiferente a nadie. En el año 2016, cuando se conmemora el V centenario de su muerte, la atracción y fascinación hacia la obra de El Bosco, lejos de haberse apagado, continúa ejerciendo una fuerte y vital influencia. PB Doce Calles SN 978-84-9744-205-3 YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/99836 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/99836 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025