RT Book, Section T1 Raphaël Lemkin y la jurisdicción universal T2 Raphaël Lemkin and universal jurisdiction A1 Manjón-Cabeza Olmeda, Araceli A2 Elorza Domínguez, Antonio AB Se analiza la idea de Lemkin sobre el principio de "represión universal" en los delitos contra el derecho de gentes, partiendo de su ponencia de Madrid de 1933 y la necesidad que apunta de ampliar su ámbito de aplicación a otros delitos (barbarie, vandalismo, catástrofes en la comunicación internacional, entre otros). A pesar de que la figura de Lemkin está estrechamente vinculada a la tipificación del genocidio (sobre lo que existe abundante biobibliografía), en el presente trabajo se analizan dos ideas capitales que Lemkin avanza en su texto de 1933 y que no han merecido suficiente atención: la falta de tipificación previa de los delitos y la falta del establecimiento de la jurisdicción universal Lemkin era consciente de la necesidad de dar satisfacción al principio de legalidad y a la derivada irretroactividad de las normas penales, pero también sentía que era imperativo dar respuesta a ciertas situaciones todavía no cubiertas por dicho principio. En toda su obra se percibe la búsqueda de una solución. Tras presentarse en el texto el anterior dilema de Lemkin, se hace un recorrido general sobre los conceptos de justicia universal estatal en el derecho español, tras la reforma de 2009 y 2014 y sobre el tratamiento del genocidio en un recorrido histórico, desde el Tratado de Letrán de 1179, pasando por las dos guerras mundiales, hasta llegar al Convenio para la Prevención y la sanción del Genocidio de 1948. Lemkin quería resolver el problema jurídico señalado, desde una posición moral, sustituyendo la exigencia de ley previa, por la existencia de principios previos. A esta cuestión se dedican las últimas páginas del trabajo. PB Centro de Estudios Políticos y Constitucionales SN 978-84-259-1654-0 YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/111220 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/111220 LA spa NO Manjón-Cabeza Olmeda, A., Raphaël Lemkin y la jurisdicción universal, en A. Elorza (ed.), Genocidio. Escritos, pp. 45-80, Madrid, 2015 NO El estudio "Lemkin y la jurisdicción universal" se incorpora a un libro titulado Lemkin. Estudios, en el que se recopilan, traducidos al castellano, los principales escritos de Raphaël Lemkin, antes dispersos y, algunos, presentados con traducciones de baja calidad. La edición, el Estudio preliminar y el Epílogo son responsabilidad de Antonio Elorza que expone la trayectoria vital e ideológica de Lemkin y el marco histórico del genocidio. El estudio de la aportación jurídica de Lemkin, referida a la jurisdicción universal, queda a cargo de Araceli Manjón-Cabeza. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025