%0 Generic %A Serrano Maillo, María Isabel %A García García, Alberto Luis %A Martín Moraleda, Ignacio José %A Moreno Bobadilla, Ángela %A Cubillo Bonilla, Encarnación %A Martínez Isidoro, Beatriz Carmen %A Tovar Ramírez, Beatriz %A Sanz Cepero, Jorge %A Peñalvo Herranz, Concha %A Orella, Nekane %T Estrategias de comunicación y concienciación a través de materiales audiovisuales para adolescentes: formación mediática orientada a reducir las desigualdades %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/91390 %X El proyecto consiste en que alumnos de las carreras de Ciencias de la Información (UCM) se impliquen en la formación de alumnos preuniversitarios sobre ODS, a través de la creación de un producto audiovisual (formato magazine) y de la impartición de talleres en colegios. El objetivo principal es la promoción y creación de debate sobre la importancia de adquirir habilidades y destrezas mediáticas, para alcanzar una educación de calidad (ODS 4) en relación a los valores de calidad en el acceso a la información y dirigido, concretamente, a reducir las desigualdades (ODS 10). El producto audiovisual final formará parte de una estrategia comunicativa que se completará con la impartición de talleres dirigidos a alumnos de ESO y Bachillerato de aquellos colegios e institutos de Madrid que estén interesados, para fomentar acciones de concienciación y desarrollar su espíritu crítico y reflexivo respecto a la información que reciben a través de los medios y las redes sociales. Los alumnos universitarios, mientras aprenden y adquieren las competencias propias de ciertas asignaturas curriculares, crearán, un producto audiovisual que servirá para que los adolescentes adquieran conciencia sobre el peligro de las fake news y entiendan que sólo una educación de calidad los convertirá en ciudadanos comprometidos y libres, capaces de evitar que los manipulen.Se grabarán dos magazines con idénticas noticias, secciones y videos sobre los ODS como parte del desarrollo del aprendizaje. Unas serán veraces y las otras manipuladas, para enseñarles cómo valorarlas y distinguirlas.Tema principal: Reducir la desigualdad (ODS10)Primera sesión: visionado del vídeo, actividades, debates, preguntas temáticas. Segunda sesión: Elaboración, en parejas, de un documento de conclusiones, y valoración final de los alumnos.Objetivo: Concienciarles y ayudarles a desarrollar un espíritu crítico y reflexivo respecto a la información que reciben a través de los medios y las redes, especialmente, aquellas que pueden incidir en un mayor fomentan o promueven las desigualdades. %~