RT Generic T1 Generalidades del microbioma humano y su relación con la obesidad A1 Fontán García-Rodrigo, Leticia AB El Microbioma humano es uno de los temas que mayor relevancia ha cobrado dentro de la comunidad científica en los últimos años. El desarrollo y mejora de técnicas de secuenciación del DNA y de sistemas bioinformáticos han contribuido a profundizar en los conocimientos sobre este campo emergente. Conocer el conjunto de microorganismos que residen en el cuerpo humano (Microbiota), así como los genes codificados en ella (Microbioma) es un reto que tratan de conseguir distintos proyectos tales como el Proyecto Microbioma Humano (HMP) y MetaHit. Uno de sus objetivos es el de conocer cómo se produce la colonización del ser humano y establecer la relación existente entre el desequilibrio de la composición de la microbiota y la aparición de enfermedades como por ejemplo la obesidad. Aún no existen tratamientos efectivos que restablezcan la microbiota alterada, pero sí hay evidencias de que tanto los probióticos como los prebióticos pueden ayudar a mejorar la sintomatología de diversas patologías. El tratamiento que más éxito ha demostrado es el trasplante de heces. En esta revisión se van a tratar generalidades del Microbioma Humano y, sobre todo la relación entre la alteración de la microbiota y el desarrollo de una patología como es la obesidad YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/66437 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/66437 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025