RT Generic T1 Obtención de imágenes anatómicas de articulaciones correlacionadas con imágenes de resonancia magnética para el aprendizaje auto-dirigido de la anatomía topográfica del miembro inferior A1 Murillo González, Jorge Alfonso A1 Barrio Asensio, María Del Carmen A1 Herrera Lara, Manuel Eugenio A1 Arráez Aybar, Luis Alfonso A1 Becerro De Bengoa Vallejo, Ricardo A1 Cabrera Parra, Walter A1 Gutierrez San José, María Begoña A1 Sotnikova, Yuliya A1 Murillo Barrio, Jaime AB Se trata de la continuación del PIMCD2015/166 titulado "Obtención de imágenes anatómicas de huesos y articulaciones correlacionadas con RX y RM para el aprendizaje auto-dirigido de la anatomía topográfica del miembro inferior". El volumnen de trabajo a realizar en el plazo establecido no nos ha permitido completar el apartado correspondiente a las articulaciones. En el presente proyecto, nos hemos planteado el desarrollo de un sistema interactivo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la docencia de la artrología del miembro inferior, que pueda ser utilizado por los alumnos de Grado de Ciencias de la Salud. Su acceso será a través del campus virtual facilitando al alumno una herramienta dinámica de libre disposición durante el periodo en el que se imparte la asignatura de Anatomía, pudiendo disponer de las imágenes durante un tiempo superior al programado en el plan docente, lo que facilitará el estudio de una materia cuyo aprendizaje se basa sobre todo en la memoria visual. En una primera fase, se disecarán las articulaciones de la cadera, rodilla, tobillo y del resto del pie, para lo que se utilizarán piezas fijadas en formaldehído al 10% procedentes del depósito del Departamento de Anatomía y Embriología Humanas. Una vez disecadas las articulaciones, se fotografiarán y, posteriormente, se identificarán y rotularán los elementos anatómicos. En una segunda fase, las imágenes de las articulaciones se correlacionarán con imágenes de Resonancia Magnética (RM) obtenidas a partir de pacientes; se seleccionarán las imágenes de RM más representativas en el estudio de las articulaciones del miembro inferior; se identificarán y rotularán los elementos anatómicos visualizados en las imágenes de RM seleccionadas.En una tercera fase, se va a desarrollar una aplicación informática que permita interactuar con las imágenes anatómicas y radiológicas. La aplicación se basa fundamentalmente en dos plantillas, una para la visualización y estudio de las imágenes anatómicas y de RM, con los distintos elementos anatómicos identificados y otra para comprobar los conocimientos adquiridos YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/20229 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/20229 LA spa DS Docta Complutense RD 19 abr 2025