RT Book, Section T1 Exterioridad crítica: Comunidades artísticas en la universidad y el museo A1 Blasco Castiñeyra, Selina A1 Insúa Lintridis, Lila AB En el texto reflexionamos sobre el dentro/fuera de los centros de formación superior en prácticas artísticas (comúnmente llamadas facultades de Bellas Artes) en relación con las llamadas “extituciones” o con diferentes “modos de extitucionalización”, que no se plantean como alteridad opuesta a la institución ni fuera de ella, sino como superficie de conexión y desconexión entre multitud de agentes. Así, analizamos colaboraciones entre la academia y el museo, el distinto rol que desempeñan en la definición y validación de las prácticas artísticas actuales, su relación con los públicos, las políticas de ensimismamiento y apertura o el reparto de la propiedad y la gestión de los espacios. Se trata, en definitiva, de abordar desde estos temas una aproximación a las comunidades artísticas universitarias que ponga de relieve su complejidad. PB Centro de Arte Dos de Mayo SN 978-84-451-3585-3 YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/24946 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/24946 LA spa NO Es la versión de las autoras del capítulo del libro de Pablo Martínez, ed. "No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas sobre una educación situada". Madrid: Centro de Arte Dos de Mayo, Comunidad de Madrid, 2016, que se puede consultar en versión online https://issuu.com/ca2m/docs/no_sabiamos_for_proof_red/1?ff=true&e=8774396/45661010 DS Docta Complutense RD 9 abr 2025