RT Journal Article T1 Aspectos básicos de una intervención temprana en el área comunicativo-lingüística: pautas para maestros T2 Basic aspects of early intervention in the communicative-linguistic area: guidelines for teachers A1 Sánchez Sáinz, Mercedes A2 La Salle Centro Universitario, AB Se ofrece un material práctico para potenciar la comunicación y la prevención de alteraciones en el lenguaje oral, a profesionales de la educación que trabajan con menores con edades comprendidas entre los cero y los seis años, o bien que presentan alteraciones en su lenguaje oral. AB In this paper we intend to offer teachers, especially the ones working with children from zero to six years or children with speech alterations, a practical material which they can use in their classes in order to encourage communication among their pupils, as well as preventing speech alterations. PB Escuela Universitaria La Salle SN 1579-3141 YR 2005 FD 2005 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104443 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104443 LA spa NO Sánchez Sáinz, M. (2005). Aspectos básicos de una intervención temprana en el área comunicativo-lingüística: pautas para maestros. Indivisa: Boletín de estudios e investigación, 6, 149-163. NO Bibliografía:• GALLARDO, J. y GALLEGO, V. (1993). Manual de logopedia escolar. Málaga: Aljibe.• MANOLSON Y WATSON (1995). Hablando nos entendemos los dos. Madrid: CEPE NIETO, M. (1993). Retardo en el lenguaje. Madrid: CEPE.• MONFORT, M y JUAREZ, A. (2001). Estimulación del lenguaje oral. Madrid: Santillana.• PERNIL, P; PERNIL, P. Y JIMÉNEZ, R. (1987). La educación preescolar en la familia. Madrid: UNED.• SÁNCHEZ SÁINZ, M. (2000). Intervención temprana en el área comunicativo lingüística. Madrid: UCM. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025