RT Journal Article T1 Prevalencia y factores relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes embarazadas: una revisión sistemática T2 Prevalence and factors related to alcohol consumption in pregnant adolescents. A systematic review A1 Quintana Lagunas, Roger A1 Armendáriz García, Nora Angélica A1 Mayor Silva, Luis Iván AB Introducción: el consumo de alcohol durante el embarazo provoca problemas físicos, cognitivos y de conducta en la madre y el feto. La literatura recomienda la abstinencia de esta sustancia durante el embarazo. Sin embargo, la presencia de factores en adolescentes podría estar relacionada con el inicio o continuación del consumo de alcohol durante el embarazo.Objetivo: identificar la prevalencia y los factores que se relacionan con el consumo de alcohol en adolescentes embarazadas (AE).Método: se realizó una revisión sistemática de artículos en inglés y español publicados entre 2009 y 2019 en población adolescente. Las bases de datos fueron PubMed, Web of Science: Social Sciences Citation Index, Science Citation Index y Scopus. Los términos de búsqueda incluyeron las palabras "embarazo", "embarazada", "adolescente", "adolescencia" y "alcohol". Un autor realizó la extracción de datos de forma independiente mediante los indicadores de calidad del estudio.Resultados: Se determinaron las prevalencias de CADE en EA. Además, factores personales, psicológicos y espirituales relacionados con CADE. El consumo de alcohol previo al embarazo y la exposición a la presencia de embarazos anteriores fueron los factores personales más mencionados. Asimismo, se identificaron relaciones de factores psicológicos como la depresión y la ansiedad. Además, se identificaron factores sociales como tener padre soltero, tener amigos que fuman o beben, así como no tener pareja. Finalmente se encontraron algunos factores espirituales, entre los que destaca la importancia dada a la religión.Conclusiones: el consumo de alcohol durante el embarazo es multifactorial, sin embargo, existen factores personales, psicológicos, sociales y espirituales que aumentan hasta cuatro veces más el riesgo de consumir alcohol. PB Centro de Integración Juvenil. A.C. YR 2021 FD 2021-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/104294 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/104294 LA spa NO Quintana-Lagunas, R., Armendáriz-García, N. A., & Mayor Silva, L. I. (2021). Prevalence and factors related to alcohol consumption in pregnant adolescents. A systematic review. Revista Internacional De Investigación En Adicciones, 7(1), 43–51. Retrieved from https://riiad.org/index.php/riiad/article/view/riiad.2021.1.06 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025