RT Journal Article T1 El teléfono de asistencia psicológica por la covid-19 del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de la Psicología de España: características y demanda T2 The COVID-19 psychological helpline of the Spanish Ministry of Health and Spanish Psychological Association: characteristics and demand A1 Berdullas Saunders, Silvia A1 Gesteira Santos, Clara A1 Morán Rodríguez, Noelia A1 Fernández Hermida, José Ramón A1 Santolaya, Francisco A1 Sanz Fernández, Jesús A1 García Vera, María de La Paz AB Entre marzo y mayo de 2020, el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España, pusieron en marcha el Servicio de Primera Ayuda Psicológica (SPAP), un servicio telefónico para toda España, diseñado para proveer atención psicológica temprana a las personas afectadas por la COVID-19. En el tiempo en que el servicio estuvo disponible, se gestionaron 15.170 llamadas, que condujeron a realizar 11.417 intervenciones psicológicas con personal sanitario y otros intervinientes, con enfermos y familiares de enfermos o fallecidos, y población general. Los resultados muestran que la mayoría de llamadas (45,7%) provenían de la Comunidad Autónoma de Madrid, que hubo significativamente más mujeres que utilizaron el servicio (73,5%) y que el rango de edad más común entre los usuarios era el de 40-59 años. El 75,9% de las consultas tuvo que ver con problemas psicológicos relacionados con sintomatología ansiosa y depresiva, aunque también destacaba la sintomatología de duelo entre los enfermos o familiares de enfermos y fallecidos y, enmenor medida, la sintomatología de estrés en el grupo de intervinientes. Estos datos muestran la necesidad de este servicio de atención psicológica temprana y sugieren que recursos como este deberían implementarse de manera integrada en el Sistema Nacional de Salud. AB Between March and May 2020, the Spanish Ministry of Health and the Spanish Psychological Association created the Psychological First Care Service (Servicio de Primera Ayuda Psicológica-SPAP), a national helpline designed to provide early psychological intervention to those people affected by COVID-19. This service attended more than 15,000 calls and carried out more than 11,000 interventions and 9,500 follow-ups with the general population, healthcare and other essential professionals and the patients and relatives of the sick or deceased. Results show that the majority of calls (45.7%) came from the Autonomous Community of Madrid, that women significantly used this service in a higher proportion than men (73.5%) and that the commonest age range among users was 40-59. 75.9% of consultations were related to psychological problems linked to anxiety and depressive symptoms. However, grief symptoms also stood out among the patients or relatives of the sick and deceased and, to a lesser extent, stress symptoms were prevalent in the group of professionals. These data show the usefulness of this early psychological care service and the need for similar resources to be implemented in coordination with or within the National Health System. PB Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social YR 2020 FD 2020-10-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/95142 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/95142 LA spa NO Berdullas Saunders, S., Gesteira Santos, C., Morán Rodríguez, N., Fernández Hermida, J. R., Santolaya, F., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2020). El teléfono de asistencia psicológica por la covid-19 del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de la Psicología de España: características y demanda. Revista Española de Salud Pública, 94, e202010138. NO Ministerio de Sanidad NO Consejo General de la Psicología de España NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades DS Docta Complutense RD 20 may 2025