RT Journal Article T1 Petrología y análisis secuencial de los carbonatos lacustres de paleógeno del sector N de la Cuenca Terciaria del Tajo (provincia de Guadalajara) A1 Arribas Mocoroa, María Eugenia AB En el NW de la Cuenca Terciaria del Tajo existe una potente sucesióncarbonático-detrítica de edad paleógena que presenta una grandiversidad de facies carbonáticas. A partir del estudio detallado de12 secciones estratigráficas (ARRIBAS, 1985), dichas facies han sidoagrupadas en dos familias litológicas, carbonatos consolidados y carbonatosno consolidados. Dentro del grupo de carbonatos consolidadosse han diferenciado: calizas homogéneas (calizas fosilíferas, calizasintraclásticas, calizas laminadas y calizas dolomíticas-dolomías)y calizas alteradas (calizas nodulosas, calizas nodulosas con terrígenos,calizas bioturbadas, calizas con estructuras prismáticas verticales, calizasoquerosas y calizas con laminación deformada y porosidad fenestral).A su vez, se han distinguido cuatro facies petrológicas dentrode los carbonatos no consolidados: margas, margas dolomíticas,«chalks» y «chalks» dolomíticos.En general, las calizas homogéneas son interpretadas como sedimentadasen ambientes lacustres de mayor o menor profundidad ylas calizas alteradas como el resultado de una pedogénesis, tanto en lasorlas palustres de los sistemas lacustres, como en las áreas de encharcamientosdentro de los sistemas aluviales asociados.Las facies carbonáticas se relacionan entre sí en determinadas asociacionesde facies litológicas y, en ocasiones, van asociadas a faciesdetríticas también en determinadas asociaciones de facies litológicas.El análisis secuencial vertical de las asociaciones de facies permiteestablecer unas pautas en la evolución de la sedimentación a lo largode la sucesión carbonático-detrítica paleógena, desde ambientes desedimentación lacustres y palustres a lo largo de la mitad inferior dela sucesión, hacía ambientes de sedimentación de abanicos aluvialesen la mitad superior de ésta, debido a una progradación general de lossistemas de abanicos aluviales. PB Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Nacional de Ciencias Naturales SN 0367-0449 YR 1986 FD 1986 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/64722 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/64722 LA spa DS Docta Complutense RD 5 abr 2025