RT Book, Whole T1 Escritos de Eloy Terrón: "Comentarios, anotaciones a" Educación religiosa y alienación "de" Toribio Pérez de Arganza. A1 Terrón Abad, Eloy A1 Jerez Mir, Rafael AB El libro comienza con una Justificación teórica que pone el principal acento en su temática de partida y en la motivación estrictamente científica de su autor.«Este breve e improvisado análisis de la estrategia y la táctica de las Iglesias para lograr el control más completo posible de las conciencias (...) está guiado por un propósito único: entender el mundo que nos rodea. Aunque no lo parezca, este pequeño estudio ha estado presidido por una motivación estrictamente científica: descubrir las relaciones de mutuo condicionamiento entre los hechos. (...). Al comienzo sólo pretendía hacer un breve artículo para analizar la posible relación entre la educación confesional [la proporcionada por las órdenes religiosas] y el terrorismo, bajo la doble incitación del terrorismo ultraizquierdista [ETA - Brigadas Rojas] y el terrorismo indiscriminado de la ultra-derecha. El fondo del intento era encontrar alguna relación entre un tipo de formación afectivo-intelectual y moral tal como el impartido por las órdenes religiosas y el talante inhumano del ambos tipos de terrorismo». PB Edición a cargo de Rafael Jerez Mir YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/2622 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/2622 LA spa NO Contiene:• PRÓLOGO• JUSTIFICACIÓN TEÓRICAi. RAZONES INMEDIATAS DE ESTE TRABAJO1. La educación difusa o especializada y la formación de la personalidad agresiva2. La educación religiosa y los hijos de la pequeña burguesía3. Recelo de los colegios religiosos contra las relaciones afectivas de sus alumnos4. Las técnicas de “noviciado” aplicadas a los muchachos de segunda enseñanza5. Consecuencias de las tendencias aisladoras sobre los hijos de la pequeña burguesíaii. CARACTERES DE LA FORMACIÓN NOVICIAL1. Sobre los diferentes tipos de formación novicial2. Incomunicación y prevención del novicio frente al mundo3. Aniquilamiento y sublimación de las relaciones humanas afectivas4. La técnica de desasimiento, la confesión y comunión frecuentes como formas de control humano5. La vida mística como mecanismo de dominio6. La intimidad con Dios, supuesto de la obediencia7. Glorificación interesada del dolor y de la miseria8. Los determinantes de la formación novicial9. Naturaleza y función social de lo religioso10. Las iglesias como colaboradoras y aparato técnico de los estados11. Colaboración de religiones en la opresión física y espiritual de los hombres12. El proselitismo y la creación de tensiones13. La invención de formas de “aterrorizar”, tarea básica de las Iglesias14. Algunos rasgos de la personalidad resultante de la formación novicial• APÉNDICES1. Ignacio de Loyola: Carta a los hermanos portugueses2. La educación católica y el malogro de la personalidad (s.f.)3. Recensión del autor (1983) DS Docta Complutense RD 3 abr 2025