%0 Journal Article %A Adot Lerga, Álvaro %T La unión y confederación Navarro-Bearnesa de inicios del siglo XVI %D 2012 %@ 2340-2199 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/98776 %X Este estudio aborda un tema desconocido como es el proyecto de unión y confederación entre dos territorios fronterizos hispano-franceses a inicios del siglo XVI, a partir de la transcripción y estudio directo de documentación emitida por las Cortes del reino de Navarra y las Cortes del señorío soberano de Bearne (Francia). Resulta de alto valor novedoso al abordar el estudio de relaciones entre asambleas representativas en los primeros años del siglo XVI, realizadas de motu propio, es decir, no realizadas por imposición o mandato de los reyes de ambos territorios, si bien con su apoyo, como se recoge en la propia documentación. Este estudio demuestra la existencia de un proyecto de confederación interna entre ambos territorios, que fue en paralelo con el discurso internacional de los reyes de Navarra y señores de Bearne de la existencia de un tándem político conformado por Navarra y Bearne, como quedó de manifiesto en los diversos tratados políticos firmados entre aquellos reyes y los Reyes Católicos, primero, y el emperador Maximiliano I de Austria, después. El estudio se aproxima de manera novedosa al estudio de los mecanismos de defensa de estados pequeños, en este caso confederados, ubicados entre grandes potencias militares, siendo un ejemplo que avala la teoría del sobresaliente historiador John Elliot, relativa a la existencia de un conjunto de territorios pequeños en la Europa de inicios del siglo XVI que “velaban por sus estatus independientes con celo”, realizando las medidas políticas y diplomáticas en su mano para poder mantenerlo. %~