%0 Book Section %T Mediación publisher Instituto de Estudios Políticos patrocinado por la UNESCO %D 1976 %U 84-259-0434-X %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/65387 %X "Mediación" es un concepto que Manuel Martín Serrano introduce en las ciencias sociales en 1974. Designa un nuevo paradigma y unas metodologías de análisis aplicables al estudio de la reproducción social. El texto que ahora se reproduce ofrece un resumen del libro “La mediación social” destinado al Diccionario de Ciencias Sociales. Está centrado en los modelos mediadores. Los individuos y la misma sociedad desarrollan y utilizan sistemas de regulación institucionalizados para reducir la disonancia. Cuando estos sistemas operan a nivel cognitivo, los denominamos modelos de orden, o modelos mediadores. Desde el punto de vista formal, la mediación equivale al sistema de reglas y de operaciones aplicadas a cualquier conjunto de hechos, o de cosas pertenecientes a planos heterogéneos de la realidad, para introducir un orden. En la medida que el modelo de orden sea compartido, puede ser considerado como la traducción formal del control real que caracteriza a una sociedad. Los modelos de control social pueden ser aislados y formalizados. Lo cual no quiere decir que el tipo de representación de la realidad social que propongan sea racional, ni esté explícito. Definimos la mediación como la actividad de control social que impone límites a lo que podría ser dicho, y a las maneras de decirlo, por medio de un sistema de orden. En el texto se identifican y describen los principales modelos con los que se construyen las visiones del mundo. %~