RT Dissertation/Thesis T1 Historia, circunstancia y libertad en la obra de Diego Abad de Santillán A1 Pérez de Blas, Fernando AB Partiendo de la lectura de la obra de Diego Abad de Santillán (1897-1983) pretendo mostrar un modelo de testimonio ético, que nacido de la libertad intenta dar consistencia práxica, real a un ideal nacido en el ámbito crítico-teórico. Este testimonio actúa de equilibrio superador de la tensión dialéctica que existe entre una realidad no acorde con el ideal (circunstancia) y el anhelo de una situación coherente con la utopía concebida. Este tenso entramado vital, que tiene su trasunto histórico, transgeneracional, en un plano más amplio que la circunstancialidad existencial, se equilibria, como decimos, por la acción y el pensamiento, por el testimonio de libertad y moralización hsitórica que encontramos en la obra de Santillán. Este testimonio, enmarcado en el de todo un movimiento histórico (el anarquismo, el movimiento obrero) colorea la historia de libertad, a través de la impronta que deja en la circunstancia concreta. Es un testimonio a la vez histórica y existencial (personal y eco del colectivo). Con estas ideas nos acercamos a nuestro autor, de ingente obra y extendida por casi todo el mundo. Nuestra emisión, según la concebimos, es, por tanto, al mismo tiempo, hermeneútica y conceptual PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1874-9 YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/55021 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/55021 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía I, leída el 01-10-2002 DS Docta Complutense RD 6 jul 2025