RT Book, Section T1 Del "ser-en-el-mundo" al "ser-en-la-imposibilidad". La mutación antropológica del ciberespacio A1 García Ferrer, Borja AB Según Heidegger, el hombre es “ser-en-el-mundo”: habita un horizonte de sentido y, asimismo, está ineluctablemente expósito hacia sus confines; como revela el carácter abismal del ser, somos constitutivamente forasteros (nuestra interioridad coincide con nuestra exterioridad), de manera que podemos auto-trascendernos constantemente, como seres abiertos e indeterminados, en pos de nuestra vocación de ser. Así pues la naturaleza humana es una unidad discorde entre dos condiciones aparentemente contradictorias (centricidad y excentricidad). Somos seres-no-radicados- en-la-radicación, estamos in-cursos en el trans-curso de nuestra vida. PB Fundación Fernando Rielo SN 978-84-946646-9-4 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114329 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114329 LA spa NO García Ferrer, B., “Del ‘ser-en-el-mundo’ al ‘ser-en-la-imposibilidad’. La mutación antropológica del ciberespacio”, en Metaphysics 2018. Proceedings of the Seventh World Conference, Fundación Fernando Rielo, Salamanca, 2021, pp. 499-504 [ISBN 978-84-946646-9-4]. DS Docta Complutense RD 5 abr 2025