RT Journal Article T1 Crowdfunding for Social Economy organisations: success factors T2 Crowdfunding para organizaciones de Economía Social: factores de éxito A1 Borrero Domínguez, Cinta A1 Cordón Lagares, Encarnación A1 Hernández Garrido, Rocío AB This paper aims to analyse the key success factors of crowdfunding based on rewards in social projects promoted by Social Economy organisations. For this purpose, we used the information from the Goteo database, which has been compiled manually, and consists of a total of 134 projects, involving around 12,321 investment decisions and a total amount raised of more than one million euros. By using the logit model, the following relevant conclusions have been obtained. First, the variables that have shown a positive effect on the chance of success of crowdfunding projects have been those related to the experience of the founders and the location of the project. Second, regarding the type of entity, associations are more successful than cooperatives, non-profit organizations, and foundations. Finally, the variable related to gender and human capital of the project members don’t have an influence on the success of the project. AB Este artículo tiene como objetivo analizar los factores clave de éxito del crowdfunding basado en recompensas en proyectos sociales impulsados por organizaciones de Economía Social. Para ello, utilizamos la información de la base de datos Goteo, que ha sido recopilada manualmente, y está formada por un total de 134 proyectos, que suponen alrededor de 12.321 decisiones de inversión y un importe total recaudado superior a un millón de euros. Utilizando el modelo logit, se han obtenido las siguientes conclusiones relevantes. En primer lugar, las variables que han mostrado un efecto positivo sobre las posibilidades de éxito de los proyectos de crowdfunding han sido las relacionadas con la experiencia de los fundadores y la ubicación del proyecto. En segundo lugar, en cuanto al tipo de entidad, las asociaciones tienen más éxito que las cooperativas, las organizaciones sin fines de lucro y las fundaciones. Finalmente, la variable relacionada con el género y el capital humano de los miembros del proyecto no influye en el éxito del proyecto. PB Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos SN 1885-8031 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/72472 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/72472 LA eng DS Docta Complutense RD 9 abr 2025