%0 Book %T Regulación de la inteligencia artificial en Europa: incidencia en los regímenes jurídicos de protección de datos y de responsabilidad por productos publisher Tirant lo Blanch %D 2023 %@ 978-84-1197-342-7 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/113637 %X Primera publicación en Europa sobre la propuesta del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (diciembre 2023), en todas las fases previas a la aprobación y publicación definitiva del nuevo Reglamento de IA (junio y julio de 2024). Con esta obra se pretende poner en valor cómo, desde los poderes políticos de la Unión, mediante la Estrategia Europea de Datos y la Estrategia Europea de Inteligencia Artificial, principalmente impulsadas desde febrero de 2020, se han alienado las regulación de una y otra materia para preservar los derechos y valores de los ciudadanos europeos en estos contextos. Con la propuesta se trata de impulsar una norma armonizada en materia de inteligencia artificial para el mercado europeo y hacer frente a los retos y riesgos que esta tecnología supone para las personas, para la autonomía de la voluntad y para su dignidad. Los riesgos, innumerables, requieren repensar y replantear derechos y valores ampliamente consolidados en la UE, y por supuesto, la regulación. Con análisis y estudio de la materia, desde los actos prelegislativos, se trata de dar visibilidad a todos los cambios que se han ido produciendo en el texto previo al definitivo conforme avanzaba la tecnología, y cómo esta impacta en múltiples aspectos jurídicos (derechos de los consumidores, propiedad intelectual, no discriminación o responsabilidad civil). Con estos mimbres, y ante los grandes retos que ponen en jaque derechos consolidados en la Unión Europea, la autora da cumplida muestra de cómo se está abordando la adecuación de los regímenes jurídicos de protección de datos y el de responsabilidad por daños que se producen con ocasión de incorporar en el mercado de la Unión Europea. %~