%0 Generic %A Abad Cardiel, María %A Agis Torres, Ángel %A Azcutia Criado, Verónica %A Benedito Castellote, Sara %A Cachofeiro Ramos, María Victoria %A Colino Galián, Belén %A Contreras Jiménez, Cristina %A Fernández García, María José %A Segovia Camargo, Gregorio %A Fernandes Ribeiro, Ana Sofía %A Das Chagas Vasconcelos de Sousa Neto, Francisco %A Vázquez Pérez, Patricia %A García Donaire, José Antonio %A Giorgi Poletti, Giorgio %A De las Heras Jiménez, Natalia %A Gómez del Val, Alfonso %A Gómez Garre, María Dulce Nombre %A Hernández Martín, Marina %A Hernández Rodríguez, Medardo Vicente %A Hurtado Carneiro, Verónica %A Issa García, Jousef Ángel %A Leite Fernandes, Vitor Samuel %A López-Calderón Barreda, Asunción %A Martín Velasco, Ana Isabel %A Martín Herranz, Ricardo %A Martínez Martínez, Ernesto %A Martell Claros, Nieves %A Montenegro Álvarez de Tejera, Mª Pilar %A Muñoz Picos, Mercedes %A Navarro Dorado, Jorge %A Nebot Valenzuela, Elena %A Olmos Ambel, Lucía %A Paredes Royano, Sergio Damián %A Pascual Gómez, Natalia F %A Perales Calvo, Manuel %A Priego Cuadra, Teresa %A Prieto Ocejo, Dolores %A Puente Maya, Francisco Jesús %A Raposo González, Rafaela %A Recio Visedo, Paz %A Redondo Castillejo, Rocío %A Rivera de los Arcos, Luis %A Rodrigues Díez, Raquel %A Rodrigues Díez, Raúl %A Rodriguez Ramiro, Ildefonso %A Sánchez-Aguilera López, Alberto %A Sancho González, María %A Vicente Torres, Mª Ángeles %A Heras Jiménez, Natalia De Las %T Stop Hipertensión con APS/UCM II %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/108935 %X Nuestro proyecto APS tiene como objetivo la prevención y concienciación a la población sobre la problemática de la hipertensión arterial, dada su elevada prevalencia y su impacto sobre la salud y el bienestar. A través de charlas y talleres, nuestros estudiantes de ciencias de la Salud de la UCM tutorizados por profesores, llevan a cabo demostraciones para que los participantes aprendan a medir correctamente su presión arterial en casa y entender su significado, alertándoles de cuándo deben acudir al médico. Esta herramienta formativa es una manera eficaz para detectar la hipertensión arterial de forma precoz a personas que desconocen que la padecen o ayudar a las personas hipertensas a controlar mejor su enfermedad. De esta manera, nuestros estudiantes de los grados de ciencias de la salud de la UCM, a la vez que se forman como futuros profesionales de la salud, realizan un servicio a la sociedad que tiene como objetivo prioritario luchar contra la hipertensión arterial y salvar vidas. También participamos en Ferias y Campañas de la Salud que organizan la UCM y los Ayuntamientos de los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Coslada y La Cabrera de Madrid. Contamos con el apoyo y la colaboración del Dr. Orduñez, Líder de la estrategia HEARTS en las Américas de la OPS/OMS, la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas (SECF), la Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (SEAPEC), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) y los Ayuntamientos de Alcobendas, Alcorcón, Coslada y La Cabrera de la Madrid. %~