RT Report T1 Estructura y dinámica regional de la población en España (1960-1991) A1 Espínola Salazar, José Ramón de AB Sin duda el conocimiento de la estructura y de la dinámica de la población es de gran interés para quienes están interesados en los fenómenos sociales en general, y particularmente para economistas y hombres de empresa. La estructura y dinámica demográfica tiene una gran incidencia en las relaciones económicas, en la configuración de los mercados de bienes y de factores productivos y en la demanda de bienes públicos. La demografía es especialmente útil a la Economía regional; como decía R. Perpiñá Grau, "la población sigue el curso de la riqueza", y si ello es así, el comportamiento demográfico es un indicador, sobre todo a largo plazo, de la dinámica espacial de la economía. En este trabajo me propongo estudiar algunos aspectos espaciales de la estructura y dinámica de la población española en las tres últimas décadas. Más en concreto, pretendo examinar si la dinámica demográfica de los diferentes espacios (Comunidades Autónomas y provincias) concuerda con las mencionadas afirmaciones sobre la dinámica económica. La oportunidad de este trabajo surge de la publicación por el INE del Censo de Población de 1991 en respuesta al Real Decreto 406/1992, de 24 de abril, que declara oficiales las poblaciones de derecho y de hecho resultantes de dicho Censo. PB Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato SN 2255-5471 YR 1994 FD 1994 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/64092 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/64092 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025