%0 Journal Article %A Fernández Rozas, José Carlos %T Regulación versus desregulación internacional de losmercados financieros tras la crisis de 2008 %D 2010 %@ 1027-6750 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/44518 %X La naturaleza internacional de los mercados financieros exige una supervisión doble, estatal y global, a través de regulaciones transparentes, para evitar el desvío de operaciones hacia marcos menos regulados y con menores controles. La gestión del riesgo ha sido un proceso implícito a toda institución financiera que ha obligado a la industria financiera a operar bajo estándares que exigen mayor transparencia, solidez y uniformidad en el desarrollo de sus procesos, convirtiendo en este nuevo ambiente a la gestión del riesgo operacional en un factor predominante para lograr la diferenciación competitiva. Bien entendido que la supervisión financiera no es patrimonio exclusivo de la autoridad pública, pues antes debe superar dos escalones previos: el de los intermediarios financieros, y el de los supervisores externos, tanto auditores como agencias de calificación, que cuentan, respectivamente, con el correspondiente grado de responsabilidad. %~