RT Book, Whole T1 Aproximación a la población africana y afrodescendiente en España: Identidad y acceso a derechos T2 Examination of the African and Afro-descendant population in Spain: identity and access to rights A1 Cea D'Ancona, María Ángeles A1 Vallés Martínez, Miguel Santiago A2 Ministerio de Igualdad, A2 Subdirección General de Relaciones institucionales e internacionales y Publicaciones. Centro de Publicaciones, AB El presente estudio ofrece una primera aproximación a la población negra, africana y afrodescendiente que reside en España, sus perfiles sociodemográficos, identidades, necesidades y experiencias de discriminación,junto con la demanda de derechos y políticas de antidiscriminación. Una investigación promovida y financiada por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial (Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género) del Ministerio de Igualdad. Se enmarca en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas (mediante resolución 68/237), yque va del 1 de enero de 2015 al 30 de diciembre de 2024. Entre sus objetivos está el promover un mayor conocimiento sobre (y respeto por) la diversidad de la herencia y la cultura de los afrodescendientes y sucontribución al desarrollo de las sociedades. PB CimaPress YR 2021 FD 2021-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94998 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94998 LA spa NO Para que las entidades y representantes de la población africana y afrodescendiente se sintieran implicadas en la investigación proyectada, se organizó desde la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial una primera reunión virtual con diferentes personas africanas y afrodescendientes expertas, entre las que se encontraron Antumi Taosijé, Marcos Suka, Esther Mamadou, Patricia Rocu, Ismael Sarmiento,Yeison Fernando García López, Simón Nong, Fernando Barbosa Rodrígues y Edmundo Sepa, para que validaran los dos cuestionarios diseñados por el equipo investigador; reunión celebrada el 14 de octubre de 2020.Tras sus comentarios y sugerencias, los cuestionarios finales fueron enviados a los participantes en una segunda reunión virtual convocada también desde la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial. Una reunión celebrada la tarde del 28 de octubre de 2020, el día previo al inicio del trabajo de campo. En dicha reunión o encuentro participaron diferentes representantes de entidades africanas y afrodescendientes, junto con otras afines. Un total de 89 personas (a las que hacemos extensible el agradecimiento) a las que se presentó el estudio, destacando la relevancia de que promoviesen la participación del mayor número de personas posibles para poder alcanzar los objetivos de la investigación. NO Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial (Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género) del Ministerio de Igualdad DS Docta Complutense RD 12 abr 2025