RT Journal Article T1 Actitudes ante la sostenibilidad y la moda: una exploración por grupos de edad T1 Attitudes towards Sustainability and Fashion:An Exploratory Analysis by Age Groups A1 Martín-Caro, Esther A1 Rodríguez Cánovas, María Belén AB Objetivo: El presente trabajo indaga sobre las actitudes de los consumidores ante la sostenibilidady, en especial, ante la industria de la moda. En concreto, el objetivo que se persigue esexplorar cuáles son las industrias prioritarias en sostenibilidad para los consumidores con el finde identificar qué lugar ocupa la moda. Asimismo, pretende estudiar cómo la variable edadinfluye en las actitudes y expectativas ante la moda sostenible.Diseño/metodología: Para lograr tales propósitos se realiza una investigación de tipo cuantitativabasada en encuestas a 297 consumidores en Madrid de distintos grupos de edad en el año2018. Los datos fueron analizados mediante el análisis de correspondencias simples.Resultados: Los resultados desvelan que la industria de la moda parece no resultar prioritariapara los consumidores en sostenibilidad frente a otras industrias como, por ejemplo, la alimentación,siendo la variable edad moderadora de este resultado. Por otro lado, se concluye quelos individuos no parecen tener un claro conocimiento sobre qué es la sostenibilidad en moday muestran distintas expectativas que van desde la producción sostenible, el no maltrato aanimales o el reciclado de la prenda.Limitaciones/implicaciones: Estos resultados tienen implicaciones tanto empresariales comosociales. Por un lado, los fabricantes realizan grandes esfuerzos por contribuir a la sostenibilidadde la moda que parecen no estar llegando a los individuos. Por otro lado, se requiere revisarla información que necesitan los consumidores para lograr comprometerlos. Sin embargo, eltamaño muestral y el método de muestreo a conveniencia no permiten generalizaciones delos resultados siendo un estudio de naturaleza exploratoria.Originalidad/contribución: Este trabajo es pionero en explorar cómo la edad afecta a las actitudesante la sostenibilidad enriqueciendo los estudios previos. También pone de manifiestoque parece existir un desconocimiento sobre qué es sostenibilidad en la moda. PB ESIC University SN 2340-3144 SN 1889-7304 YR 2019 FD 2019-07-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117137 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117137 LA spa NO Rodríguez Cánovas, B. y Martín-Caro, E. (2019) Actitudes ante la sostenibilidad y la moda: una exploración por grupos de edad Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC. Nº 20 Vol 20 NO Purpose: This study attempts to explore consumer’s attitudes towards sustainability and inparticular, in fashion industry. It aims to explore which priority industries are for consumers insustainability and how fashion industry is positioned. Furthermore, it explores how age caninfluence on the attitudes and expectations towards sustainability in fashion.Design/methodology: To achieve these objectives, a sample of 297 individuals was collectedfor survey in Madrid and a correspondence analysis was executed.Findings: Results evidence that fashion industry does not seem to be a priority for customerswhen they consider sustainability in front of other industries. Variable group of age is a moderator.In addition, customers show different profiles regarding their expectations towards sustainabilitypractices in fashion industry.Research limitations/implications: These results have several implications that can contributeto enhance the achievement of sustainability. On one side, manufacturers make considerableefforts for sustainability without reaching the individuals. On the other side, major efforts forenhancing the disclosure of information about sustainability should be done. Nevertheless,hhe sample size and sampling method do not allow for generalization.Originality/value: However, it opens a debate about the importance of age in sustainabilityattitudes. It also evidences that there is a lack of information about the concept of fashionsustainability. DS Docta Complutense RD 7 abr 2025