%0 Book Section %T La seguridad económica en Europa. Cambios en los estados del bienestar y las condiciones de vida publisher Marcial Pons %D 2017 %U 978-84-9123-439-5 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/115154 %X En este capítulo, Inés Campillo explora los cambios experimentados por los Estados del bienestar europeos en relación con la seguridad económica y sus implicaciones sobre las condiciones de vida de la población. A partir de una perspectiva histórica y sociológica, la autora analiza cómo las transformaciones socioeconómicas han llevado a una redefinición del concepto de seguridad económica y del papel de las políticas sociales en Europa. En concreto, la autora argumenta que, para entender la seguridad económica, es necesario ir más allá de la conceptualización tradicional basada en la protección frente al mercado. Propone un enfoque que integre los derechos democráticos de ciudadanía y permita adaptarse a contextos históricos y culturales diversos. La parte central del capítulo examina las dos grandes etapas en la evolución de los Estados del bienestar europeos: el periodo de posguerra y el periodo de la globalización neoliberal y la transformación postindustrial de estos. Por último, Campillo concluye que la seguridad económica en Europa está en una etapa de redefinición, influenciada por factores como el debilitamiento de los Estados del bienestar y la creciente influencia del mercado en la gestión de riesgos sociales. La autora invita a reflexionar sobre el futuro de las políticas sociales en Europa, destacando la necesidad de promover sistemas inclusivos que garanticen la seguridad económica para todos, especialmente ante los nuevos riesgos que plantea la sociedad contemporánea. %~