RT Book, Section T1 A solas. Arte, trabajo y pandemia A1 Mateo León, José Enrique A1 González Fernandez, Claudia A2 Alonso Atienza, Loreto A2 de la Colina Tejeda, Laura A2 Larrañaga Altuna, Josu A2 Lupión Romero, Daniel A2 Mateo León, José Enrique AB En este capítulo se abordan algunas de las alteraciones que la pandemia de la COVID-19 ha producido en las labores de las personas dedicadas a la práctica y a la difusión artística. Este ensayo está dividido en cuatro apartados: 1) L+s artistas como trabajador+s. Donde se presentan algunos términos y nociones relativas al trabajo y l+s trabajador+s aplicadas a las actividades que se realizan desde el campo del arte; 2) Las redes y el trabajo interdependiente en tiempos de confinamiento. Un abordaje a las posibilidades tecnológicas para trabajar a pesar del aislamiento; 3) Casos de redes que, durante la pandemia y mediante proyectos colaborativos, propusieron continuar con su actividad artística; y 4) Nos preguntamos si estaremos aprendiendo algo. En este apartado se analizan críticamente algunos elementos del ámbito artístico y que han sido visibilizados por el confinamiento. PB Brumaria SN 978-84-123011-1-3 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117631 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117631 LA spa NO Mateo León, J. E., González Fernández, C. (2020) “A solas. Arte, trabajo y pandemia”. En: Alonso, L., De la Colina, L., Larrañaga, J., Lupión, D., Mateo, J. E., (Eds.) Confinad+s. Arte y Tecnosfera#2. Madrid: Brumaria. NO Ministerio de Ciencia e Innovación DS Docta Complutense RD 8 abr 2025