RT Dissertation/Thesis T1 El régimen jurídico de la política de visados de la Unión Europea A1 Alonso Martínez, Gustavo AB El presente trabajo tiene por objeto efectuar un análisis detallado del régimen jurídico de la política de visados de la UE desde la óptica de su génesis y desarrollo. Se efectúa un estudio pormenorizado de la regulación vigente de esta rama de las políticas europeas con el fin de determinar los ejes principales y el recorrido evolutivo de un sector normativo actualmente de competencia compartida entre la UE y sus Estados miembros. La construcción de la política de visados de la UE partió de los esfuerzos llevados a cabo por parte de un grupo de Estados europeos deseosos de lograr, a través de actuaciones de carácter intergubernamental, la implantación de un mercado interior efectivo por medio de la supresión de los obstáculos a la libre circulación. Dentro de las barreras a la libre circulación predominaron los controles fronterizos efectuados en los límites territoriales de los respectivos países. La eliminación de esos controles en las fronteras comunes no podía llevarse a cabo sin la necesaria concertación en el plano de las fronteras exteriores. En este sentido, una de las medidas más destacadas para permitir la mencionada supresión de controles fue la introducción de un visado uniforme que permitiese a su titular ejercer la libre circulación. El visado diseñado como medida compensatoria al disfrute de la libre circulación, se materializó en dos tratados internacionales cuya regulación, junto con las normas desarrolladas conforme a sus disposiciones, dio lugar a la amplia y compleja normativa Schengen... AB The purpose of this research is to analyze the origins and development of the EU visa policy in order to determine the course of evolution of a legal area of shared competence between the EU and its Member States.Within the framework of intergovernmental cooperation, a group of European States willing to establish an effective single market created a common visa policy with the aims of removing obstacles to free movement in their territories. Among the existing barriers to free movement, border controls were predominant. The elimination of these border controls in the common frontiers relied on political coordination on the management of the external borders of the participating European States. One of the most significant initiatives in this sense was the setting up of a uniform visa that could enable its holder to free movement. Thus, the uniform visa designed as a compensatory measure to free movement materialized in two international treaties whose regulations, along with other specific rules, gave rise to a very ample and complex Schengen legal area... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2024 FD 2024-02-13 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101359 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101359 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 01/06/2023 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025