RT Book, Section T1 Perfiles de los estudiantes de grado y de máster en las motivaciones de acceso a la carrera docente A1 Asensio Muñoz, Isabel Inmaculada A1 Martín Martín, Margarita Carmen A1 Bueno Álvarez, José Antonio AB En la sociedad actual, tan compleja y cambiante, la educación debe enfrentarse a grandes retos en su misión de contribuir al desarrollo integral del alumnado. Para ello, el sistema educativo ha de contar, como requisito esencial, con docentes altamente motivados y capacitados. Puesto que la universidad tiene la responsabilidad de seleccionar y formar al profesorado, desde la investigación educativa es importante profundizar en el conocimiento de cuál es su perfil de acceso (Asensio et al., 2022) y cuáles son los motivos y creencias que llevan a la elección de las carreras que habilitan para el ejercicio de la profesión (Said-Hung, 2017; Schleicher, 2019; Tardif et al., 2021), especialmente en las etapas que comprenden la educación obligatoria. Como indican Conde et al. (2022), se trata de un tema de interés, en el que se ha venido investigando abundantemente a nivel internacional, aunque son menos los trabajos que analizan específicamente el contexto español. PB Dykinson SN 978-84-1170-864-7 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/110272 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/110272 LA spa NO Asensio Muñoz, I., Martín Martín, M., & Bueno Álvarez, J. A. (2023). Perfiles de los estudiantes de grado y de máster en las motivaciones de acceso a la carrera docente. En Innovación docente e investigación en educación: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (pp. 479-496). Dykinson. DS Docta Complutense RD 12 abr 2025