RT Book, Section T1 Sherezade responde: Memoria e identidad en la literatura de mujeres árabe-americanas T2 Sherezade answers back: memory and identity in Arab-American women's literature A1 Porras Sánchez, María A2 Martín Párraga, Javier PB Comares SN 978-84-9045-917-1 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/100789 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/100789 LA spa NO PORRAS SÁNCHEZ, María (2019). «Sherezade responde: memoria e identidad en la literatura de mujeres árabe-americanas». Mujer, memoria e identidad en la literatura en lengua inglesa. Javier Martín Párraga (ed.). Granada: Editorial Comares, pp. 223-238. NO El artículo estudia la presencia constante de Sherezade, la legendaria protagonista de Las Mil y Una Noches, en la literatura de mujeres árabe-americanas –y árabes en general—, que se reivindica como sinónimo de empoderamiento, liberación y agencia, un elemento identitario de consenso que emerge de una memoria colectiva. Se contextualiza la literatura árabe-americana en el panorama literario estadounidense actual y el tratamiento de la mujer árabe americana y estereotipación después de los atentados del 11-S. Se deduce que la memoria, para estas autoras, no es un elemento fijo ni inmutable, sino que forma parte de un espacio pasado-presente que está en continuo cambio y reforma la traducción cultural incesantemente, sin implicar nostalgia, sino simple deseo de ser, de existir. La figura de Sherezade emerge como vínculo pasado-presente-futuro y un símbolo de la palabra como patria, en un espacio donde la identidad pasa a ser una continua negociación entre el legado árabe y la realidad estadounidense, un espacio liminal que las autoras de la diáspora pueden ocupar, expandir y renegociar. DS Docta Complutense RD 14 may 2025