RT Book, Whole T1 Género y vejez A1 Cuecuecha Mendoza, María del Carmen Dolores A1 Díaz-Tendero Bollaín, Aída A1 Aguilar Medina, José Iñigo A1 Escamilla Moreno, Elvia Lucero A1 Guevara Hernández, María Andrea Olimpia A1 Cuecuecha Mendoza, María del Carmen Dolores A1 Rodríguez-Shadow, María A1 Granillo Vázquez, Lilia A1 Cahuich Campos, Martha Beatriz A1 Escobedo Martínez, Juan Francisco A1 Vargas Terrez, Blanca Estela A1 Zamarripa Esparza, Emma Alexandra A1 Tamez Valdez, Blanca Mirthala A1 Ruiz Arriaga, Verónica Ramona AB ¿Han cambiado las construcciones sociales sobre la vejez en general y la vejez femenina en particular? ¿En qué condiciones envejecían y envejecen las mujeres en México? Los textos contenidos en este libro se acercan a veces aisladamente y en ocasiones puntual y expresamente a dar respuesta a estos y otros interrogantes. Desde el análisis del lenguaje cinematográfico, y el discurso de las mujeres mayores en la literatura de María Luisa Puga, Rosario Castellanos y Elena Garro, así como desde la historia oral y de vida cotidiana se presentan algunas pistas; pero también se abordan la calidad de vida y la salud, la inseguridad económica en la vejez, así como la feminización del cuidado, y la violencia a partir de la reconstrucción de historias de vida. Los citados capítulos fueron seleccionados después de la participación de sus autores en el III Congreso Nacional de Estudios de Género en Humanidades celebrado en la ciudad de Tlaxcala en marzo de 2015 y organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. PB Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe SN 978-607-02-9660-4 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/20083 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/20083 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025