%0 Generic %A Álvarez Vázquez, María Del Pilar %A Bravo Llatas, Carmen %A Angulo Carrére, María Teresa %T Caracterización de grupos de estudiantes de histología según su rendimiento académico, técnicas de estudio y hábitos en clase %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/112773 %X Se emplearon dos formularios para conocer el grado de motivación, estrategia y abordaje del alumnado de Biología celular e Histología de primer curso del grado en Odontología, e indagar sobre hábitos, técnicas de estudio y posibles distractores. El alumnado otorgó valores superiores de motivación, estrategia y abordaje profundos que de motivación, estrategia y abordaje superficiales (p<0,001). Los estudiantes declararon estudiar mayoritariamente de forma individual (71%) siendo las mujeres más individualistas. El 54% afirmó preferir sentarse en las filas centrales del aula. Solo el 4% del alumnado declaró tener el móvil desconectado y un 26% en modo avión o silenciado, frente al 36% que afirmó tenerlo conectado, pero no mirar las notificaciones y el 34% que sí las lee. El 69% declaró no conocer lo que es la metacognición. Al preguntar sobre 13 técnicas de estudio, se encontró que el 82% conocía 7 o más y el 40,4% 9 o más, mientras que el 58,5% afirmó emplear un máximo de 6 y solo un 10,6% empleó 9 o más. Se agruparon las técnicas en dos categorías, elemental y avanzada. Se dividió el alumnado de acuerdo con 2 criterios: nota final de teoría y aprobar por parciales o tener que examinarse de uno o de toda la materia. La tabla cruzada de ambos criterios muestra relación significativa entre los grupos (p<0,001). Los aprobados por parciales utilizan en mayor proporción 3 o más técnicas avanzadas y, en promedio, su calificación final es 1,39±0,27 superior a la de los que utilizan a lo sumo 2 (p<0,001). Dos técnicas resultaron ser empleadas de forma diferencial: formar imágenes mentales mientras se escucha o se lee (p=0,002) y realizar autoevaluaciones de ensayo del material a aprender (p=0,048). Además, los aprobados por parciales prefieren sentarse en las filas centrales y con los mismos compañeros. Contrastes estadísticos: t-Student, Fisher. %~