RT Journal Article T1 Entre lo deseable y lo factible. Hacia un tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos A1 Montesinos Padilla, Carmen AB Aunque cada vez es más habitual encontrar, entre la doctrina más especializada, a quienes defienden el reconocimiento de obligaciones jurídicas vinculantes a las empresas en materia de derechos humanos, el debate sigue estando muy polarizado. Situándonos en el marco de las teorizaciones sobre la gobernanza global, en estas páginas defenderemos el pragmatismo de los Principios Ruggie y su conveniente complementariedad con un futuro tratado internacional. Ahora bien, si por un lado entendemos que el desarrollo e implementación de los Principios de Naciones Unidas debe proceder mediante el refuerzo de un enfoque basado en las víctimas, por otro consideramos que los contornos de un futuro tratado internacional habrán de delimitarse tanto con un adecuado grado de precisión técnica, como con un suficiente nivel de generalidad y abstracción. Y en este sentido se formularán, para finalizar, algunas propuestas de reforma del llamado Draft 0 del futuro tratado internacional sobre empresas y derechos. SN 2526-0774 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/92740 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/92740 LA spa NO Padilla, C. M. . (2019). Entre lo deseable y lo factible: hacia un tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos. Homa Publica - Revista Internacional De Derechos Humanos Y Empresas, 3(2), e:047. Recuperado a partir de https://periodicos.ufjf.br/index.php/HOMA/article/view/30582 DS Docta Complutense RD 22 jul 2025