RT Dissertation/Thesis T1 La metáfora en el tratamiento de la crisis monetaria en la prensa británica A1 White Hayes, Michael Christoper AB Esta tesis investiga la utilización de la metáfora en la prensa británica durante la crisis monetaria de septiembre de 1992. Partiendo de una concepcion cognitiva de la metáfora, que mantiene que los conceptos se configuran mediante otros conceptos, se trato de averiguar cuales fueron los conceptos que se utilizaron para configurar la crisis monetaria y que sentido tenían las realizaciones concretas de estas metáforas. La investigación descubrió un uso sistemático y generalizado de la metáfora en el corpus seleccionado y se plasmo ese uso en un amplio conjunto de ejemplificación, relacionándolo con los aspectos semánticos de la crisis. En base a la evidencia aducida en esta ejemplificación se concluyo que, a nivel global, la metáfora desempeñada las siguientes funciones: conceptuales, ya que determinados conceptos se utilizaron sistemáticamente para configurar otros conceptos. Funciones textuales, ya que la metáfora contribuía en gran medida a la coherencia y cohesión del texto. Funciones interpersonales, ya que la metáfora se utilizaba con fines comunicativos con respecto a un determinado publico lector PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-401-7 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63055 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63055 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 08-03-1996 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025