RT Conference Proceedings T1 Estudio de la distopía en los videojuegos a partir del par de conceptos conjugados desierto/oasis A1 Jiménez Gómez, Isidro A1 Rivero Estévez, Francisco Javier AB Este trabajo explora los vínculos que hay entre la distopía cinematográfica y la de los videojuegos. En el videojuego de acción Horizon Zero Dawn, distribuido desde 2015 por Sony Interactive Entertainment para PlayStation, la joven guerrera Aloy lucha contra robots de apariencia animal para que su tribu pueda sobrevivir en un mundo postapocalíptico. Los restos del puente de San Francisco y de otros edificios emblemáticos cubiertos por plantas nos recuerdan en muchas escenas del juego el fracaso de una civilización incapaz de entender los límites del crecimiento. Incluso la ONU ha impulsado el proyecto Playing for the Planet (UNEP, 2023) con el objetivo de aprovechar el potencial sensibilizador de los videojuegos en la lucha contra el cambio climático. YR 2025 FD 2025 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/120267 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/120267 LA spa NO Jiménez-Gómez, I. y Rivero Estévez, F. J (2025). Estudio de la distopía en los videojuegos a partir del par de conceptos conjugados desierto/oasis. En DIGRAES (Eds.), Los Game Studies en España frente al Espejo. Reflexiones sobre la identidad de los Game Studies Hispanos. 3er Congreso Internacional de DiGRA España 2024 (pp. 233-236). DIGRAES. NO Actas de Los Game Studies en España frente al Espejo. Reflexiones sobre la identidad de los Game Studies Hispanos. 3er Congreso Internacional de DiGRA España 2024 (DIGRAES24), celebrado en Madrid del 11 al 14 de noviembre de 2024. DS Docta Complutense RD 12 jul 2025