RT Book, Section T1 Diccionario de lugares utópicos A1 Martínez Mesa, Francisco José AB Utopías y distopías han reflejado los sueños y las pesadillas de los seres humanos a lo largo de los siglos. Desde que Tomás Moro creó el término utopía a principios del siglo XVI, la cultura occidental ha empleado este concepto como palanca de la modernidad. En los cinco siglos siguientes esta forma de pensar futuros alternativos y objetivos ambiciosos –-aparentemente imposible– ha puesto en marcha movimientos, acciones, inventos, luchas y emprendimientos de todo tipo, funcionado como un verdadero motor del cambio histórico. Este diccionario recorre las principales utopías y distopías concebidas en la historia, a través de los lugares ―reales o ficticios― en los que estas fueron imaginadas. Al adoptar esta perspectiva desde el terreno, desde la materialidad de los lugares concretos, se aprecia hasta qué punto las esperanzas y los deseos que expresan las utopías pueden tomar forma y arraigar entre nosotros. PB Silex SN ‎ 978-84-19077-68-4 YR 2022 FD 2022 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/97304 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/97304 LA spa NO Ministerio de Ciencia e Invocación (España) DS Docta Complutense RD 12 abr 2025