RT Journal Article T1 Contribución de los modelos factoriales confirmatorios a la evaluación de estructura interna desde la perspectiva de la validez T2 Contribution of the Confirmatory Factor Models to the Evaluation of Internal Structure from the Validity Perspective A1 Onde Pérez, Daniel A1 Alvarado Izquierdo, Jesús María AB En el presente trabajo se reexaminan algunas de las contribuciones más importantes del Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) aplicado a la evaluación de estructura interna. Nuestro objetivo es mostrar la utilidad que tienen estas técnicas para conectar el modelo factorial con el modelo teórico (atendiendo al contenido de los ítems, a la finalidad de los tests, y al uso de las puntuaciones derivadas (total vs subescalas)). En la primera sección caracterizamos el tipo de aplicaciones que aparecen en la literatura científica. En las siguientes secciones a) discutimos las ventajas que tiene la aproximación confirmatoria sobre la exploratoria, b) valoramos las ventajas e inconvenientes del modelo bifactor confirmatorio, y c) introducimos el modelo bifactor S-1 como una prometedora alternativa. En la última sección ilustramos con un ejemplo empírico la utilidad de los distintos modelos AFC examinados en este trabajo. SN 1135-3848 YR 2022 FD 2022-12 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/98711 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/98711 LA spa NO Ondé, D., & Alvarado, J. M. (2022). Contribución de los modelos factoriales confirmatorios a la evaluación de estructura interna desde la perspectiva de la validez. Revista Iberoamericana De Diagnóstico Y Evaluación E Avaliação Psicológica, 66(5). 5-21. NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIN-AEI) DS Docta Complutense RD 13 abr 2025